
Profesionales
La dirección del centro está a cargo de Susana Pradera. Actualmente, los profesionales que ofrecen sus servicios son: María Mata, Ana Giménez y Lucas Marinho
Susana Pradera
Ver información
María Mata
Ver información
Ana Giménez
Ver información
Lucas Marinho
Ver información
SUSANA PRADERA
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica. Colegiada M-10.305
Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Cinteco
Acreditada por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos como Experta en Psicoterapia (EuroPsy)
Ha venido desarrollando su actividad como psicóloga clínica desde 1994, tanto en el sector privado como en el público. Ha trabajado en intervención social y clínica en diversos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, y desde 2004 ha formado parte del grupo de profesionales que integran la Red de Puntos Municipales de Violencia de Género.
Tiene amplia experiencia de trabajo en grupos terapéuticos, y ha impartido numerosos cursos y talleres de carácter formativo y preventivo. Su experiencia docente incluye la realización de cursos para empresas y organismos públicos. Desde 2004 ha sido tutora de prácticas de la Universidad Pontificia de Comillas, y profesora colaboradora de dicha Universidad desde 2012.
MARÍA MATA
Psicóloga General Sanitaria con especialización en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja. Colegiada M- 28.219
Licenciada por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Máster Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Máster Terapia Familiar Sistémica y de Pareja por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Actualmente compagina su labor profesional en este despacho con su trabajo en la Asociación Española Contra el Cáncer.
Ha colaborado tanto en la unidad de terapia familiar, como en la unidad infanto-juvenil de la Uninpsi (Centro adjunto a la Universidad Pontificia Comillas), así como en el Colegio Vedruna de Carabanchel. En este último participó en el recurso de intervención psicológica familiar del centro.
Ha participado en sus prácticas en el Hospital Psiquiático Vilardebó y en el Centro de Intervención Psicológica de El Cerro, desde su colaboración con la Universidad Católica de Uruguay.
Cuenta con una amplia experiencia, de casi 10 años, como educadora de tiempo libre y en valores con grupos de niños y adolescentes.
ANA GIMÉNEZ
Psicóloga General Sanitaria con especialización en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja. Colegiada M-31688.
Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Máster en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja por la universidad Pontificia de Comillas de Madrid.
Máster de Formación al Profesorado en la especialidad de Orientación Educativa en la UNIR.
En el año 2012 inicia una colaboración con la universidad Pontificia de Comillas en una investigación sobre el consumo de alcohol en menores y en la actualidad continúa formándose en este ámbito realizando el Doctorado en la Universidad Pontificia Comillas relacionado con la violencia en parejas menores de edad a través de las nuevas tecnologías.
Además, ha realizado diferentes cursos de intervención en distintos ámbitos clínicos y educativos como intervención en crisis desde el teléfono ANAR, intervención infanto-juvenil o valoración a través de psicodiagnósticos.
En la actualidad es orientadora educativa en un colegio de Madrid desde hace 5 años en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Bachillerato. Además, realiza valoración e intervención como especialista en población infanto-juvenil, terapia individual, terapia de pareja y familia en varias clínicas.
Lucas Marinho
Licenciado en Psicología por la Universidad Católica de Pernambuco.
Máster en Atención Temprana.
Postgrado en Psicología infantojuvenil.
Durante la carrera actuó como coordinador de Psicología en el proyecto multidisciplinar de Rehabilitación Laberíntica (REABLAB). También en la licenciatura, obtuvo una beca de investigación multicéntrica vinculada a la OMS para investigar sobre conductas de salud en adolescentes.
Empezó la carrera profesional como psicólogo clínico en Brasil, trabajando con todas las edades.
Actualmente colabora en el centro de Psicología Tres Cantos en el servicio de coaching y de asesoramiento en Atención Temprana.